proyecto final
domingo, 4 de diciembre de 2016
Aplicación de las nuevas tecnologías.
En la actualidad, en nuestra sociedad nuestro estilo de vida se ha modificado, en gran parte debido a la influencia de las nuevas tecnologías.
En general, en los adultos y adolescentes, los medios de comunicación se han convertido en un papel preciso en su formación y educación.
Dado esto en la actualidad vivimos apegados al televisor, Internet, teléfono móvil, y vídeo juegos, pero en casos estos pueden llegarnos a generar conflictos.
Las TIC.
Las "Tecnológicas de la Información y la Comunicación" actualmente se han vuelto primordiales en nuestra sociedad, estas se utilizan en un gran numero de actividades.
De igual manera poco a poco han surgido centros de alimentación especializadas en TIC. que brindan a las personas curses de las mismas.
CONECTARSE PARA TRABAJAR: Como las TIC. amplían las oportunidades de empleo en todo el mundo.
En todo el planeta las TIC. transforman el mundo del trabajo mediante la creación de nuevas oportunidades de empleo y el aumento de innovación, inclusión y globalizacion de los mercados laborales.
De acuerdo con una nueva nota sobre politicas del Banco Mundial "Conecting to work: How information and communucation technologies could help expand employment opportunities" (Conectarse para trabajar: como las tecnologías de la información y la comunicación pueden ayudar a ampliar las oportunidades de empleo), tres tendencias están impulsando el aumento de puestos de trabajo relacionados con las TIC en todo el mundo:
.-Mayor conectividad: mas de 120 países tienen mas de 80% de penetración en el mercado de los teléfonos móviles.
.-Digitalizacion de mas aspectos de trabajo: en la actualidad, el tele-trabajo u la sub-contratación se han convertido en practicas empresariales de rutina a nivel mundial.
.-Habilidades mas globalizadas.
"Las TIC. están influyendo en el empleo tanto por tratarse de una industria que crea puestos de trabajo como por ser una herramienta que permite a los trabajadores acceder a nuevas formas laborales, de una manera novedosa y mas flexible".
La Comunicacion Digital: Internet como nuevo medio.
Aquí comenzaremos a pensar el fenómeno digital desde la perspectiva de la comunicación. Básicamente y en su definición mas estricta, la comunicación consiste en la transmicion de información de un sujeto a otro.
Es decir, la comunicación tiene un carácter social que comprende a todos los actos mediante los cuales los seres vivos se relacionan con sus semejantes, para transmitir o intercambiar información.
Así a finales del siglo XVIII surgen los medios de comunicación de masas o mass media, como resultante de un proceso social y un modelo de vida muy concreto.
Estos nuevos actores se ubican como medidores (o traductores) entre el poder y la ciudadanía con la función de narrar la realidad, interpretarla y re significarla.
La lógica de la comunicación masiva se basa en el esquema tradicional: un emisor , emite un mensaje dirigido a miles de personas.
Así funciono el sistema hasta la irrupción de los nuevos medios basados en tecnologías digitales que sustituyeron el esquema clásico.
"Entender la complejidad digital es la clave para manejarse en la red, pero también para poder pensarla sin quedarnos suspendidos, vagamente, en la linea de flotación".
Por: Patricia Bertolotti...
Información Electrónica: Búsqueda y Manejo de la Información.
Concepto de Información Electrónica.
Se refiere a los datos que se encuentran en el soporte electrónico, en el cual se puede acceder por medio de un ordenador electrónico. Es una herramienta indispensable para investigar datos que de alguna manera inaccesibles para nosotros.
Tipos de información electrónica.
.-Información Personal: es a la que únicamente el dueño tiene acceso.
.-Información Publica: es aquella que puede ingresar cualquier persona del mundo atraves de Internet.
.-Información Especializada: puede ser gratuita o pedir algo a cambio y es especializada en algun tema en especifico.
Manejo de la Información.
El manejo de la información consiste de capacidades en el individuo (búsqueda, selección, validación, ordenamiento y recuperación) para el manejo de datos.
BÚSQUEDA.
Consiste en la identificación de material especifico que cumpla con la expectativa deseada de información.
SELECCIÓN.
Se refiere a la clasificación de la información previamente consultada.
VALIDACIÓN.
A través de esta practica es como se da a conocer que la información sea verídica y útil para nuestros fines en especifico.
ORDENAMIENTO.
Proceso por el cual se organiza la información, aquí se desglosan las ideas y se revisa cada una de ellas.
En el orden existen tres tipos: cronológico, especial, de grado de dificultad.
.-CRONOLÓGICO: la organización es meramente efectiva.
.-ESPECIAL: se usa en descripciones.
.-GRADO DE DIFICULTAD: en el cual el texto sigue una determinada secuencia.
RECUPERACIÓN.
Se lleva acabo por medio de consultas donde se encuentra almacenada la información. Es sumamente importante tomar en cuenta los elementos clave que permiten realizar la búsqueda.
Juntos contra el Spam!!
¿Que es el Spam?
''Spam'' es la denominación usada para Correo Electrónico Comercial No Solicitado, esta inundando la red. La modalidad que utiliza estos comerciales virtuales es enviar un correo a grandes listados de usuarios en forma simultanea. El spam cuesta muy poco dinero a quien lo envía, por que la mayoría de los costos son pagados por los proveedores de sistema de Internet y los propios receptores del mensaje. La mayoría de spam es publicidad comercial, por lo general productos o servicios de calidad dudosa, esquemas para hacerse rico rápido, o para promocionar entradas a sitios de poca relevancia (comúnmente al promocionar pornografía u otras propuestas ilegales).
¿Por que el Spam es malo?
1.-Usa recursos de otros. Para recibir un spam el usuario tiene que pagar por un servicio de Internet y ademas por el uso de la linea telefónica para realizar su conexión.
2.-Hace perder el tiempo.
3.-Roba recursos. Esto es así por que la mayoría de las empresas que envían spam, lo hacen violando sistemas inocentes de terceros.
4.-Se engaña a la gente
5.-Suele ser ilegal. El spam juega con la disparidad de los diferentes marcos legales de protección al consumidor que existen en los países y la dificultad para encontrar a quien los envía, convirtiéndose así en la mejor vía para promocionar productos o servicios ilegales, como cadenas de dinero, acceso a pornografía, difusión de pornografía infantil y otros.
Los Medios Electrónicos.
Los medios electrónico no solo tienen la función de entretener, también de informar y educar. Los medios de comunicación son los encargados de darle un giro afectivo-valorativo a los medios electrónicos.
El entretenimiento es uno de los principales usos que se le das a los medios electrónicos, los "Blogs" ayudan a emitir una opinión acerca de diferentes redes sociales.
Los medios de comunicación juegan un papel muy importante en la vida del espectador.
La información virtual como fetiche.
Es evidente que la tecnología cambio la manera de interinar con el mundo, ahora los fetiches ya no pueden ser solo cosas tangibles, la era digital a traído una carga de información virtual que si se ordena de cierta forma puede sustituir a cosas que antes solo podían concebirse como objetos materiales tal es el caso de los libros, periódicos y la música.
Este tipo de cambios son en algunos aspectos benéficos, la tecnología esta echa para facilitar la vida de sus usuarios y muchas veces es parte de la evolución humana.
La importancia de la comunicación electrónica en la cooperación del lugar de trabajo.
Transmisión rapida
La comunicación electronica permite la rápida transferencia de bienes, dinero e ideas. Esto elimina la necesidad de los empleados de transferir fácilmente las ideas, atraves del corre, en persona o por teléfono.
Colaboración de la información.
La información es un bien valioso para muchas organizaciones. ciertos atributos como la precisión, la accesibilidad, la aplicación y la rareza, hacen de la información mas valiosa.
Sistema de información general.
Utiliza la información electrónica para reunir, procesar, almacenar, recuperar y distribuir información. estos sistemas ayudan en la organizasion y colaboración.
Funciones de la comunicación electrónica en el lugar de trabajo.
En algunos casos como en el comercio electrónico, los sistemas de comunicación son necesarios para entrar en el mercado. En otros casos la empresa utiliza la comunicación electrónica para mantenerse al día o ganar una ventaja sobre sus competidores.
Algunas empresas utilizan la comunicación electrónica para ayudar en las funciones administrativas, como la programación, procesamiento de transacciones y el seguimiento de las fichas de control de los empleados.
sábado, 3 de diciembre de 2016
Modelo de búsqueda y manejo de información.
Modelo Stripling Pitts.
Este modelo modelo fue propuesto por Barbara Stripling y Judy Pitts.
Es un modelo útil para guiarnos en nuestras investigaciones ya que muestra de forma estructurada la información y consta de 11 pasos.
1.-Elegir un tema amplio: para poder visualizar bien y si es el mas correcto para desarrollar fácilmente.
2.-Obtener una perspectiva global del tema: posibilita una visión de conjunto
3.-Acortar el tema: puede llegar a limitar el tema de investigación.
4.-Formular preguntas para guiar la investigación: las preguntas son fundamentales y deben formularse intentando abarcar todo en tema.
5.-Formular una tesis y declarar propósitos.
6.-Planear la investigación: nunca se debe perder de vista di la planificación es realizable y razonable.
7.-Encontrar, analizar y evaluar las fuentes.
8.-Evaluar la evidencia recogida: debe ser evaluada para ser registrada en el informe final.
9.-Establecer las conclusiones.
10.-Crear y presentar el producto final.
11.-Reflexión sobre la satisfacción del trabajo realizado, alalizar si era realmente lo que quería saber sobre el tema y estas satisfecho con el trabajo.
La comunicacion: concepto y proceso.
concepto.
Es el proceso de interacción entre dos o mas personas donde se comparte un significado en una conversación informal, en la interaccion grupal o en discursos en publico.
La comunicación sirve para muchas funciones importantes. Las personas se comunican para satisfacer necesidades, para desarrollar y mantener un sentido de identidad, para desarrollar relaciones, cumplir relaciones sociales, intercambiar información y influir en los demás.
La comunicación como proceso humano.
Los seres humanos nos comunicamos de diferentes formas y de forma racional, establesemos una conversación con la gente que nos rodea, nos abrazamos, reímos, lloramos, lloramos, hablamos por teléfono, leemos, vemos televisión y muchas actividades mas.
Así mismo los animales por medio de conductas instintivas, comunican sus necesidades y sentimientos para poder sobrevivir. Para ellos poderse comunicar tiene diferentes formas: emiten sonidos y olores o tienden a tomar ciertas actitudes.
Existen grandes similitudes entre la comunicación de los animales y los humanos, la diferencia del hombre es que en este, ademas de interactuar de manera no verbal, puede dar a conocer sus mensajes por medio del lenguaje verbal o lengua, es decir, con un sistema de signos escritos u orales.
Proceso de la comunicación.
Los elementos que componen el proceso son:
-Participes: son los individuos que asumen el papel de emisores y receptores.
-Mensajes: son los sonidos verbales y comportamientos no verbales a los que atribuyen un significado.
-Contextos: es el entorno en el que ocurre un encuentro comunicativo.
-Canales: comprenden la ruta que sigue el mensaje y los medios de transportación del mismo.
-Ruido: es un estimulo que interfiere con el proceso de compartir significado.
-Retroalimentacion: se refiere a las acciones y respuestas a los mensajes emitidos, e indican si el mensaje fue efectivo.
Esquema del proceso de comunicación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)